25 Herramientas de edición GIS hoja de referencia
- publicado por cursosonlinegis
- Categorías Cursos Online Gis
- Fecha enero 27, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
25 herramientas de edición imprescindibles en SIG
Hay innumerables formas de cortar, cortar y editar datos en GIS.
Densifica, simplifica, suaviza, planariza, recorta, empalma, divide y explota … ¡Puedes hacer mucho!
Entonces, es por eso que hemos creado esta práctica guía visual con las herramientas esenciales de edición de GIS.
Desde la edición básica hasta la avanzada, esta es su hoja de trucos para crear y modificar datos GIS.
Y si nos perdimos alguna de las herramientas de edición esenciales, no olvide informarnos con un comentario a continuación.
Creación de funciones
1 segmento recto Construye segmentos de línea recta apuntando y haciendo clic en cada vértice. | 2 Transmisión a mano alzada Genera vértices basados en el movimiento del puntero del mouse. |
3 segmento de ángulo recto Cuadra los bordes de todos los segmentos de línea forzando esquinas ortogonales (90 °). | 4 segmentos de arco Agrega curvatura a los segmentos de línea estableciendo un arco circular o Bézier. |
5 seguimiento Crea nuevos vértices siguiendo una entidad existente. | 6 Radial Genera líneas direccionales hacia afuera desde un punto radial central. |
Alinear funciones existentes
7 Mover Mueve entidades a una nueva ubicación sin la modificación de ningún vértice. | 8 Girar Gira una función con un movimiento circular desde un punto de pivote central. |
9 escala Cambia el tamaño de una característica proporcionalmente al aumentarla o reducirla de manera uniforme. |
Remodelación de funciones existentes
10 Editar vértices Selecciona, agrega, elimina y mueve vértices de una entidad existente. | 11 Remodelar Actualiza los vértices de una entidad existente utilizando un segmento de línea digitalizado de entrada. |
12 Reemplazar Intercambia geometría de una función a otra. | 13 Extender Aumenta la longitud de una línea para ajustarla a un límite de entidad existente. |
14 Recortar Disminuye la longitud de una línea para ajustarla a un límite de entidad existente. | 15 Filete Agrega curvatura en el pliegue de dos segmentos de línea creando una ruta circular. |
16 Generalizar (simplificar) Elimina los vértices de una línea o un polígono, lo que reduce la complejidad de una entidad y, al mismo tiempo, mantiene la forma básica. | 17 Densificar Agrega vértices a una línea o polígono a una distancia, un desplazamiento o un ángulo establecidos. |
18 Suave Inserta vértices en las esquinas para suavizar las esquinas y reducir los bordes dentados en la geometría. |
División y fusión de funciones existentes
19 Dividir Corta un polígono en entidades independientes según una línea existente. | 20 Fusionar Combina dos funciones independientes en una única función. |
21 búfer Amplía un punto, una línea o un polígono a una distancia especificada. | 22 Dividir Corta una línea o polígono por distancia, porcentaje o en partes iguales. |
23 Planarizar Divide la geometría donde las entidades se cruzan. | 24 Explotar Separa una función de varias partes en funciones individuales de una sola parte. |
Geometría de coordenadas (COGO)
25 transversal Sigue una ruta recorrida (mediciones de levantamiento transversal) usando la dirección, la distancia y el radio. |
Traducido de https://gisgeography.com/gis-editing-tools/
Siguiente publicación
Conceptos básicos de los índices de vegetación (SR – NDVI – PRI)
También te puede interesar
Optimizando el Conteo de Plantas y Árboles con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
La gestión eficiente de recursos naturales es esencial para el equilibrio ambiental y la planificación sostenible. En este artículo, exploraremos cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y técnicas avanzadas, como Machine Learning, pueden potenciar el conteo de plantas y …
Explorando el Potencial del Deep Learning en ArcGIS Pro
En el vertiginoso mundo de la tecnología geoespacial, el aprendizaje profundo emerge como una fuerza transformadora, permitiendo análisis más avanzados y precisos de datos espaciales. En este artículo, exploraremos qué es el Deep Learning, cómo implementarlo en ArcGIS Pro y …
Descripción e Importancia de un Curso de Arcgis Pro
Descripción de Arcgis Pro ArcGIS Pro es un software de SIG (Sistema de Información Geográfica) desarrollado por Esri, una compañía líder en el campo de los SIG. Es una aplicación de escritorio de SIG potente y avanzada que se utiliza …