¿Conoces la nueva Cámara Zenmuse L1 con Lidar Integrado?
- publicado por cursosonlinegis
- Categorías Cursos Online Gis
- Fecha enero 27, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
Ya puedes realizar la compra a través de Ibericadron, tu tienda de drones en España https://www.ibericadron.com/tienda/dj…
Zenmuse L1 integra un módulo Livox Lidar, una IMU de alta precisión y una cámara con un CMOS de 1 pulgada en un cardán estabilizado de 3 ejes. Cuando se usa con Matrice 300 RTK y DJI Terra, el L1 forma una solución completa que le brinda datos 3D en tiempo real durante todo el día, capturando de manera eficiente los detalles de estructuras complejas y entregando modelos reconstruidos de alta precisión.
Una solución LiDAR + RGB para tareas de topografía aérea
El Zenmuse 1 integra un módulo LiDAR Livox, una IMU de alta precisión y una cámara con un sensor CMOS de 1 pulgada en un estabilizador de 3 ejes. Cuando se utiliza con el Matrice 300 RTK y DJI Terra, el L1 forma una solución completa que proporciona datos 3D en tiempo real durante el día, capturando con eficiencia los detalles de estructuras complejas y ofreciendo modelos reconstruidos de alta precisión.
Digitalización sin compromiso
Eficiencia excepcional
Genera modelos de nubes de puntos de colores reales en tiempo real o adquiere 2 km2 de información de nube de puntos en un único vuelo [1] mediante el módulo LiDAR de encuadre Livox con un campo de visión de 70° y una cámara de luz visible con un sensor de 1 pulgada.
Precisión inigualable
Renderiza reconstrucciones con precisión centimétrica gracias a la IMU de alta precisión, un sensor de visión para la precisión del posicionamiento y la incorporación de datos GNSS.
Listo cuando tú lo estés
El nivel de protección IP44 permite el funcionamiento del L1 en entornos lluviosos o nebulosos. El método de escaneado activo del módulo LiDAR te permite realizar vuelos nocturnos.
Visualización de datos durante el vuelo
Módulo LiDAR Livox
– Encuadre LiDAR con resultados de nube de puntos eficaces de hasta el 100 %
– Alcance de detección: 450 m (80 % de reflectividad, 0 klx) / 190 m (10 % de reflectividad, 100 klx)
– Frecuencia de puntos efectiva: 240 000 pts/s
– Admite 3 retornos [3]
– Modo de escaneado de línea y modo de escaneado no repetitivo
Todo a la vista
Cámara RGB
– 20 MP
– Sensor CMOS de 1 pulgada
– Obturador mecánico
Detalles precisos a tu disposición
IMU de alta precisión
– Precisión: 0.025° (rotación/inclinación) / 0.08° (guiñada)
– Sensor de visión para precisión de posicionamiento
– Fusión de datos GNSS, IMU, RGB
Vista en directo de la nube de puntos
Las nubes de puntos en tiempo real brindan información inmediata in situ para que los operadores estén informados para tocar decisiones críticas más rápido.
También puedes verificar la calidad del trabajo sobre el terreno comprobando la información de nube de puntos justo después de cada vuelo.
Medición y anotación
Adquiere y comunica las dimensiones críticas en el modelo de nubes de puntos mediante mediciones y anotaciones.
Posprocesamiento en una sola aplicación
DJI Terra fusiona los datos de IMU y GNSS para cálculos de nubes de puntos y luz visible, además de realizar cálculos de datos POS para que puedas generar modelos reconstruidos e informes precisos sin esfuerzo.
Escenarios de aplicación
1. Cartografía topográfica
Genera rápidamente mapas topográficos mediante modelos digitales de elevación precisos.
2.Construcción y topografía
Gestiona el ciclo de vida completo del proyecto con nubes de puntos de alta precisión y modelos 3D.
3.Respuesta a emergencias
Recopila información crítica en tiempo real, en cualquier momento del día, mediante nubes de puntos de colores reales.
4.Fuerzas de seguridad
Obtén un conocimiento de la situación e información forense en tiempo real para tomar decisiones informadas in situ.
5.Energía e infraestructura
Modela en detalle estructuras complejas o dispersas para gestionarlas de forma eficiente y segura.
6.Gestión agrícola y forestal
Obtén información sobre la densidad de la vegetación, la superficie, el volumen de la población, el tamaño de la cubierta vegetal y las tendencias de crecimiento.
Publicación anterior
El auge del aprendizaje automático (ML): cómo utilizar la inteligencia artificial en SIG
Siguiente publicación
Los poderes ocultos de QGIS 3: características, complementos y revisión
También te puede interesar
Optimizando el Conteo de Plantas y Árboles con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
La gestión eficiente de recursos naturales es esencial para el equilibrio ambiental y la planificación sostenible. En este artículo, exploraremos cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y técnicas avanzadas, como Machine Learning, pueden potenciar el conteo de plantas y …
Explorando el Potencial del Deep Learning en ArcGIS Pro
En el vertiginoso mundo de la tecnología geoespacial, el aprendizaje profundo emerge como una fuerza transformadora, permitiendo análisis más avanzados y precisos de datos espaciales. En este artículo, exploraremos qué es el Deep Learning, cómo implementarlo en ArcGIS Pro y …
Descripción e Importancia de un Curso de Arcgis Pro
Descripción de Arcgis Pro ArcGIS Pro es un software de SIG (Sistema de Información Geográfica) desarrollado por Esri, una compañía líder en el campo de los SIG. Es una aplicación de escritorio de SIG potente y avanzada que se utiliza …
[1] Más de 30 minutos, a una velocidad de 10 m/s, una altitud de vuelo de 100 m, con una tasa de superposición lateral del 20 %, una densidad de nube puntos inferior a 200 puntos/m2.
[2] Altitud de vuelo: 50 m
[3] En operaciones con dos o tres retornos, la frecuencia de puntos es de 480 000 pts/s
https://www.ibericadron.com/tienda/dji/dji-camaras/zenmuse-l1/