¿Qué es el NDVI (Indice de Vegetación de Diferencia Normalizada)?
- publicado por cursosonlinegis
- Categorías Cursos Online Gis
- Fecha enero 27, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
¿Qué es el NDVI (índice de vegetación de diferencia normalizada)?
NDVI siempre varía de -1 a +1. Pero no hay un límite distinto para cada tipo de cobertura terrestre .
Por ejemplo, cuando tiene valores negativos, es muy probable que sea agua. Por otro lado, si tiene un valor de NDVI cercano a +1, existe una alta posibilidad de que se trate de hojas verdes densas. Pero cuando el NDVI está cerca de cero, no hay hojas verdes e incluso podría ser un área urbanizada.
NDVI es el índice más común que utilizan los analistas en la teledetección. Pero, ¿cómo lo calculas? ¿Qué representan los valores NDVI? ¿Cómo utilizan los científicos de la Tierra el NDVI?
¿Cómo se calcula el NDVI?
Como se muestra a continuación, el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) utiliza los canales NIR y rojo en su fórmula.
La vegetación sana (clorofila) refleja más luz verde e infrarroja cercana (NIR) en comparación con otras longitudes de onda. Pero absorbe más luz roja y azul.
Por eso nuestros ojos ven la vegetación como el color verde . Si pudiera ver el infrarrojo cercano, también sería fuerte para la vegetación. Los sensores de satélite como Landsat y Sentinel-2 tienen las bandas necesarias con NIR y rojo.
El resultado de esta fórmula genera un valor entre -1 y +1. Si tiene una reflectancia baja (o valores bajos) en el canal rojo y una reflectancia alta en el canal NIR, esto producirá un valor NDVI alto. Y viceversa.
En general, NDVI es una forma estandarizada de medir la vegetación saludable. Cuando tiene valores altos de NDVI, tiene una vegetación más saludable. Cuando tiene un NDVI bajo, tiene menos o nada de vegetación. Generalmente, si desea que la vegetación cambie con el tiempo, tendrá que realizar una corrección atmosférica .
Ejemplo de NDVI en agricultura
Examinemos NDVI para un área agrícola con riego de pivote central. El riego por pivote gira sobre un punto creando un patrón de cultivo circular.
En color verdadero , así es como se ven las bandas rojas, verdes y azules. Decimos color verdadero porque es lo mismo que ven nuestros ojos.
En la fórmula, puede ver cómo NDVI aprovecha el infrarrojo cercano (NIR). Entonces, cuando ponemos la banda NIR para que se muestre en rojo, obtenemos infrarrojos de color . Decimos color infrarrojo porque el infrarrojo cercano está en el canal rojo. Como puede ver a continuación, ¡la vegetación de riego por pivote ya debería estar gritándole en rojo brillante!
Cuando aplica la fórmula, el verde brillante indica un NDVI alto. Mientras que el rojo tiene un NDVI bajo. Por lo tanto, está cuantificando la vegetación midiendo la diferencia entre el infrarrojo cercano (que la vegetación refleja fuertemente) y la luz roja (que la vegetación absorbe).
Como puede ver, es fácil distinguir los círculos de riego de pivote con NDVI. Facilita la clasificación debido a NDVI.
¿Cómo usamos NDVI?
Vemos varios sectores usando NDVI. Por ejemplo, en la agricultura, los agricultores utilizan el NDVI para la agricultura de precisión y para medir la biomasa.
Mientras que, en la silvicultura, los silvicultores utilizan el NDVI para cuantificar la oferta forestal y el índice de área foliar.
Además, la NASA afirma que el NDVI es un buen indicador de sequía . Cuando el agua limita el crecimiento de la vegetación, tiene un NDVI relativo y una densidad de vegetación más bajos.
En realidad, hay cientos de aplicaciones en las que se están aplicando NDVI y otras aplicaciones de detección remota en el mundo real.
¿Qué imágenes de satélite tienen infrarrojo cercano para NDVI?
Como se mencionó anteriormente, satélites como Sentinel-2 , Landsat y SPOT producen imágenes en rojo y en el infrarrojo cercano.
Esta lista de 15 fuentes de datos de imágenes satelitales gratuitas tiene datos que puede descargar y crear mapas NDVI en ArcGIS o QGIS.
Por ejemplo, utilizamos NDVI en agricultura, silvicultura y medio ambiente.
¿Conoce alguna aplicación que utilice NDVI?
Fuente: traducido de https://gisgeography.com/ndvi-normalized-difference-vegetation-index/
También te puede interesar
Optimizando el Conteo de Plantas y Árboles con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
La gestión eficiente de recursos naturales es esencial para el equilibrio ambiental y la planificación sostenible. En este artículo, exploraremos cómo los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y técnicas avanzadas, como Machine Learning, pueden potenciar el conteo de plantas y …
Explorando el Potencial del Deep Learning en ArcGIS Pro
En el vertiginoso mundo de la tecnología geoespacial, el aprendizaje profundo emerge como una fuerza transformadora, permitiendo análisis más avanzados y precisos de datos espaciales. En este artículo, exploraremos qué es el Deep Learning, cómo implementarlo en ArcGIS Pro y …
Descripción e Importancia de un Curso de Arcgis Pro
Descripción de Arcgis Pro ArcGIS Pro es un software de SIG (Sistema de Información Geográfica) desarrollado por Esri, una compañía líder en el campo de los SIG. Es una aplicación de escritorio de SIG potente y avanzada que se utiliza …