El Dispositivos Móviles Inteligentes para Creación de Formularios Automatizados curso es particularmente práctico, donde se enfocará al uso y configuración de Dispositivos Móviles para crear formularios de forma automatizada por el usuario, que permita tener una base datos georeferenciada y con gran variedad de opciones como gestión múltiple, relleno de campos, registros por teclado y mucho más.
Un software a utilizar en la generación de Cartografía con los datos recogidos en el campo es SAGA GIS. SAGA (acrónimo inglés de System for Automated Geoscientific Analyses o Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos en español) es un software híbrido de información geográfica.
El primer objetivo de SAGA es dar una plataforma eficaz y fácil para la puesta en práctica de métodos geocientíficos mediante su interfaz de programación (API). El segundo es hacer estos métodos accesibles de una manera fácil. Esto se consigue principalmente mediante su interfaz gráfica de usuario (GUI). Juntos, API Y GUI son el verdadero potencial de SAGA: un sistema cada vez mayor y rápido de métodos geocientíficos.
También se hará uso de Qgis. QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU – General Public License . QGIS es un proyecto oficial de Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). Corre sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos.
Usando un software de Aplicación Móvil, se realizará en el curso un Formulario Automatizado para Registro Fitosanitario en Banano, pero puede ser aplicado a cualquier tarea desde ingeniería, Vida Silvestre, mapeo de uso de la Tierra, verificación de datos muestrales, entre muchos otros.
Es muy importante mencionar un tema muy novedoso: USO DE APLICACIONES MOVILES PARA LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO EN AGRICULTURA.
De acuerdo a lo anterior se presenta el Módulo: USO DE APLICACIONES MOVILES PARA GESTION DE FORMULARIOS AUTOMATIZADOS EN LEVANTAMIENTO DE CAMPO POR MEDIO DE DISPOSITIVOS INTELIGENTES Y QGIS, con objetivos muy concretos como conocer los fundamentos del uso de Sistemas de Posicionamiento Global y aplicaciones móviles para creación de formularios, implementar un Modelo de Base de Datos Libre para crear formularios de campo automatizados y generar un formulario para mapeo de registros fitosanitarios, así como cartografía y verificación de uso de la Tierra.
Además se realizará procesos metodológicos paso a paso para realizar mapeo de plagas o enfermedades usando interpoladores Espaciales con el programa SAGA GIS, todo interrelacionado con QGIS para un óptimo aprendizaje.
El objetivo de este módulo, es que el alumno olvide el papel y lleve en su bolsillo una base de datos con posicionamiento, usando sus propios dispositivos móviles, lo cual ayudará en gran manera en la evaluación de campo aplicado a agricultura y otros usos de la tierra.
Además, echa un vistazo… Teledetección y Procesamiento Multiespectral Tomado con Drones Aplicados a la Agricultura de Precisión I
Características del curso
- Conferencias 38
- Cuestionarios 1
- Duración 100 dias
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 142
- Certificado Si
- Evaluaciones Si