El curso es particularmente práctico, donde se enfocará al uso de Aprendizaje Automático o Machine Learning para generar todo el proceso paso a paso de forma sencilla y didáctica, para obtener insumos para la generación de mapeo de Cultivos o uso de Imágenes Satelitales por medio de métodos orientado a pixeles o a objetos, donde la finalidad es que aprendas el uso Machine Learning o aprendizaje automático en Qgis.
No se requiere conocimiento previo, ya que metodológicamente se sigue una línea de trabajo secuencial para que aproveches el aporte del conocimiento brindado.
Cada videotutorial se ha hecho de forma profesional con contenido técnico – teórico lo cual es fundamental para que conozcas el porqué de las cosas, el para qué haces un proceso y generar un bagaje de conocimiento conexo.
El apoyo de técnicas como Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Aérea para estas labores de Machine Learning o Aprendizaje Automático, el cual es objeto de esta capacitación, es un excelente complemento a las labores realizadas en el campo por biólogos, agrónomos, geógrafos, ingenieros etc. de una manera de una manera fácil y ágil, para que aprendas el uso Machine Learning o aprendizaje automático en Qgis.
Entre las dos amplias categorías de aprendizaje automático están supervisadas y no supervisadas. Y ambos pueden aplicarse a aplicaciones GIS de varias formas.
EL APRENDIZAJE SUPERVISADO es simplemente ajustar datos a una función para la predicción. Por ejemplo, si traza millones de puntos de muestra en un gráfico, puede ajustar una línea para aproximar una función.
EL APRENDIZAJE NO SUPERVISADO reconoce qué datos están usando patrones de datos no etiquetados. Por ejemplo, toma millones de imágenes y las ejecuta a través de un algoritmo de entrenamiento. Después de billones de operaciones de álgebra lineal, puede tomar una nueva imagen y segmentarla en grupos.
Lo más importante es que el aprendizaje automático se trata de resolver un problema de manera óptima. De modo que aprende automáticamente por sí solo y mejora con la experiencia.
Algunos programas a utilizar en este curso son:
- QGIS
- Saga Gis
- Monteverdi por medio de Herramientas Orfeo Toolbox
En estos momentos es de vital importancia contar con esos insumos diversas labores como planificación ambiental, vida silvestre, manejo de cuencas, agricultura de precisión etc
Además, echa un vistazo… Procesamiento de Datos Obtenidos por Drones con PIX4DMAPPER
Características del curso
- Conferencias 65
- Cuestionarios 0
- Duración 100 dias
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 154
- Certificado Si
- Evaluaciones Si