El Curso de Procesamiento de Datos Lidar curso es totalmente práctico y lo guiará a conocer y adentrarse en el Análisis de Datos Lidar con una metodología clara y sencilla usando software Libre.
El objetivo de esta capacitación es conocer la manipulación básica de archivos lidar, realizar análisis generales con datos obtenidos de este sensor como mediciones de forma individual y de masa a nivel de parcela y además como mostrar la información generada a un Sistema de Información Geográfica y trabajar a nivel vectorial con shapefiles, generación de métricas de paisaje con comandos y procesos específicos para datos obtenidos con Lidar y cómo potenciar el análisis en un SIG, para ello se mostrará la interoperabilidad con QGIS.
Objetivos de la capacitación:
1. Conocer y analizar bases de datos Lidar usando Software Libre.
2. Realizar métricas a nivel de finca, parcela o cuenca hidrográfica de la aplicación de datos Lidar a Usos de la Tierra, fracción de Cabida Cubierta en la parte forestal entre otros.
3. Entender los conceptos básicos y funcionamiento de FUSION, software especializado en la administración y gestión de bases de datos Lidar y cómo podemos llevar esos datos a QGIS.
4. Realizar análisis espacial y evaluación de Recursos Naturales mediante datos Lidar.
5. Exportar los resultados para poder ser analizados en ARCGIS y crear escenas 3D con los datos Lidar
Contenidos Generales:
1. Introducción al manejo de bases de datos Lidar
2. Realizar Análisis Espacial con FUSION, FUGROVIEWER y otros paquetes.
3. Interoperabilidad con Sistemas de Información Geográfica, específicamente con QGIS.
4. Realización de métricas de paisaje usando salidas tanto vectoriales como ráster.
5. Calcular estadísticas como media, niveles máximos de datos Lidar, Media, Percentiles etc, como medio importante de interpretación de porcentaje de cabida cubierta y realizar análisis forestal y de uso de la tierra.
Esta capacitación va dirigida a estudiantes, profesionales y técnicos de diversas disciplinas que requieren conocer el uso y aplicación de Datos Lidar en diversos proyectos usando software libre.
Temas importantes como la manipulación de datos Lidar, crear filtros para segregar los datos con los cuales se desea realizar un estudio más preciso, como por ejemplo tener datos que tenga de esa cantidad de miles de puntos solo los que tengan mayor posibilidad de ser suelo descubierto y a su vez poder generar métricas con esos archivos.
¡Es un curso netamente práctico y te dará las nociones básicas para iniciar a trabajar con Datos Lidar con Software Libre, sin duda el curso que necesitas!
También, revisa el curso… Arcgis Pro y Fundamentos en Sistemas de Información Geográfica
Características del curso
- Conferencias 48
- Cuestionarios 0
- Duración 100 dias
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 163
- Certificado Si
- Evaluaciones Si